
La Dirección Provincial de Cooperativas, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, entregó matrículas de habilitación para siete nuevas entidades cooperativas de la provincia de San Juan.
En la recta final de este 2022, el movimiento cooperativo en conjunto con organismos estatales continúa trabajando en busca del fortalecimiento del sector de la economía solidaria, con instituciones que apuestan a su desarrollo en todo el territorio nacional.
En este sentido, en la provincia de San Juan durante los últimos días autoridades locales entregaron habilitaciones y matrículas nacionales para siete entidades de la economía solidaria.
Por intermedio de la Dirección Provincial de Cooperativas, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano local, realizó la entrega de matrículas para las entidades que se tratan de cooperativas de trabajo.
“Promover el empleo genuino para lograr el desarrollo de cada sanjuanino y sanjuanina, es una política del Estado provincial, que, ante los desafíos del mundo laboral, fomenta el asociativismo como respuesta y factor de crecimiento”, señalaron desde el gobierno de San Juan.
“En este sentido, en un acto que tuvo lugar en el Colegio Modelo, se llevó a cabo la entrega en la cual 7 cooperativas de trabajo recibieron la instrumentación legal que les permitirá comenzar sus funciones. Cabe destacar, que estas se suman a las más de 140 matrículas entregadas en los últimos 2 años”.
“Ellas son:
COOPERATIVA DE TRABAJO “INDUMENTARIA LOS PEKKES” LTDA, del departamento: CAUCETE
COOPERATIVA DE TRABAJO ” TREBOL” LTDA, del departamento: SANTA LUCIA
COOPERATIVA DE TRABAJO ” LOS CARDEÑOS” LTDA, del departamento: CAPITAL
COOPERATIVA DE TRABAJO “MARTINA CHAPANAY” LTDA, departamento: 25 DE MAYO
COOPERATIVA DE TRABAJO “CONFLUENCIA” LTDA, del departamento: CAPITAL