
Autoridades de la Dirección de Cooperativas de Mendoza, visitaron localidades del sur de la provincia y dialogaron con productores cooperativistas. Podrán solicitar préstamos para compra de activos y desarrollo de la entidad.
Durante este año a nivel nacional la provincia de Mendoza, al igual que otras tantas en el país, ha realizado un importante esfuerzo y trabajo por el desarrollo de la economía solidaria, apostando a potenciar sus entidades cooperativas de base y generar el nacimiento de otras.
En esta ocasión, autoridades de la Dirección de Cooperativas de Mendoza visitaron localidades del sur de la provincia con el objetivo de dialogar con trabajadores de la economía solidaria y presentar el financiamiento que podrán obtener para el desarrollo de su producción.
“Integrantes de la Dirección de Cooperativas visitaron en San Rafael la Cooperativa Rural de Servicios Capitán Montoya y la Cooperativa Rama Caída. Durante el recorrido a las instalaciones de las organizaciones, que prestan el servicio de agua potable y cloacas a más de 6.000 usuarios, Daniel Dimartino, director del área, recordó los incentivos económicos que desde el Ministerio de Economía y Energía se ofrecen para mejorar la capacidad productiva de las cooperativas”, explicaron desde la gobernación.
Por su parte, el funcionario Daniel Dimartino remarcó: “Estos adelantos no reembolsables tienen como objetivo potenciar a las cooperativas en su trabajo diario, mejorar la infraestructura local para generar crecimiento sostenido, optimizando y ampliando sus negocios y ascienden a un monto máximo de $3 millones por entidad”, explicó el funcionario.
“Es importante no solo apostar por el desarrollo del cooperativismo sino también brindar herramientas para la mejora continua de las cooperativas de nuestra provincia”, agregó Dimartino en sus declaraciones.
“Las asociaciones deberán estar inscriptas en el Registro Provincial de Cooperativas de Mendoza y en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, como requisito fundamental”.
“La cooperativa solicitante deberá ser titular del inmueble donde realizará la inversión y comprometerse a presentar toda la documentación que acredite su titularidad. También es condición constituir domicilio especial en la Ciudad de Mendoza o en el radio urbano del departamento donde se encuentra localizada la cooperativa”.