
La consultora Focus Market elaboró un informe vía Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país) en el que se destaca que el consumo retrocede 4,5%, persistiendo la caída al igual que en los últimos meses. De esta manera, el primer semestre 2022 deja una contracción del 2,4%.
En el gráfico anterior, a la izquierda se observan las variaciones del primer semestre 2022 (enero-Junio) respecto al mismo período del año anterior, donde se registra una retracción del -2,4% en consumo y crecimiento del 56,6% en facturación.

“Mientras los activos financieros argentinos están por el piso, el refugio natural de los argentinos está siendo el consumo masivo, donde la variación de precios está por encima del promedio del índice general de precios de nuestra economía”, indicó Damián Di Pace Director de la consultora Focus Market.
Luego agregó que “los bonos otorgados por el IFE, el ajuste a jubilados y pensionados, la apertura de paritarias ha permitido desacelerar las caídas en consumo masivo. Sin embargo, la tendencia parecería ser de un sube y baja. Desacelera la caída de ventas pero se acelera la suba de precios y pérdida de poder adquisitivo rápidamente”, añadió.
En el acumulado del año, el área Metropolitana persiste con caída en consumo a tasa de doble digito, en tanto el Interior, se mantiene estable a pesar de evidenciar retracción por cuarto mes consecutivo.
Variaciones del consumo por áreas

“En el mes de junio las condiciones macroeconómicas argentinas comenzaban a mostrar un síntoma de deterioro con un incremento de la emisión monetaria para financiar déficit fiscal y colocación de deuda en mercado local”, indicó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.