
En un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, la Provincia de Córdoba anunció la construcción de 12 nuevas plantas de biodiesel en el marco de un programa que busca fomentar un mayor consumo de biocombustibles en flotas del Estado y de empresas.
Estas se suman a las ocho que ya fueron acordadas y totalizan 20 cuya producción se destinará al autoconsumo: es decir, que utilizarán el biocombustible los propios productores, o también podrán “canjearlo” por soja u otros insumos, pero no comercializarlo de manera formal.
“Córdoba transita a paso firme este camino de migrar el uso de combustibles fósiles por biocombustibles, tratando de mejorar y cumplir los acuerdos de París que firmó Argentina. Y además, transformar la materia prima en origen, tanto soja como maíz, que en definitiva es lo que venimos insistiendo desde Córdoba a nivel nacional, respecto al aumento de los cortes tanto de bioetanol como de biodisel”, remarcó el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso.
En este marco, Schiaretti aprovechó la oportunidad para fustigar al Gobierno nacional por la crisis que vive el país relacionada al gasoil y por no activar soluciones.
Al respecto, el mandatario mediterráneo propuso incluso que ese porcentaje se aumente al 20%, para incrementar aún más la oferta interna del combustible que usan el campo y los transportistas.
“En Córdoba tenemos la característica de no tenerle miedo al futuro, de cuidar el medioambiente y buscar una producción sustentable, de agregarle valor a nuestros productos, de generar empleo y, también, siempre tendremos la decisión de reclamar lo que es justo. Por eso vuelvo a insistir en que es necesario que se levante el corte al 20%”, enfatizó Schiaretti.