
La Gobernación de Catamarca anunció que las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia podrán acceder a dos líneas crediticias destinadas a inversión productiva por un total de 3.500 millones de pesos.
La administración provincial aclaró que una de las ampliaciones de montos es el de la Línea Desarrollo Federal para Inversiones, que pasará de 800 millones a 3.000 millones de pesos, en 3 tramos.
Oportunidad para las PYMES locales
Esta línea será destinada a otorgar créditos de hasta 40 millones a micro, pequeñas y medianas empresas catamarqueñas, con un subsidio de tasas 8 puntos porcentuales del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
La ampliación del financiamiento se estableció luego de la firma de un acta de intención por parte del gobernador Raúl Jalil y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en un acto del que participó el titular del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.
En esta línea, voceros oficiales aclararon que los créditos están destinados a MiPYMES de los sectores Industrial, Servicios Industriales, Construcción y Comercio, entre otros.
El rol de la banca privada
A su vez, explicaron que se elevará de 500 a 1.000 millones de pesos la Línea Desarrollo Federal Fondeo, a través de un acuerdo con el Banco Macro, para financiamientos de entre 40 y 100 millones de pesos, a una tasa final del 27 por ciento.
Finalmente, los voceros indicaron que las nuevas medidas vendrán a reforzar los apoyos que se promueven desde el gobierno provincial junto a la Nación, para un sector que está siendo muy importante en la generación de empleo en Catamarca.