
El titular del organismo nacional estuvo en la presentación del programa implementado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de su presidente, Alexandre Roig, participó del acto de lanzamiento de la edición 2022 del MICA: Mercado de Industrias Culturales Argentinas.
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas es una política pública implementada por el Ministerio de Cultura de la Nación desde 2011, a partir de la cual se desarrollan distintas acciones con el fin de potenciar la producción, otorgar visibilidad y promover la comercialización de bienes y servicios de las industrias culturales.
El lanzamiento se hizo hoy, viernes 22 de abril, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), y contó además con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker; la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio, Lucrecia Cardoso, y representantes de las asociaciones, cámaras empresarias, sindicatos y organizaciones de las industrias culturales argentinas.
El MICA 2022 se desarrollará del 19 al 22 de mayo, y durante estas jornadas el organismo presidio por Roig aprovechará para presentar los “Puntos INAES”, que son la continuidad y fortalecimiento de la línea de trabajo #CulturaCooperativa, una articulación con el Ministerio de Cultura para acompañar a las experiencias culturales que deseen constituirse como cooperativas para lograr formalizar su trabajo; y se brindará información sobre programas de apoyo y promoción a cooperativas.
“El trabajo de fortalecimiento de las industrias culturales cooperativas tuvo el año pasado un salto de calidad con la firma del convenio marco entre el instituto y el Ministerio de Cultura de la nación para el apoyo y la promoción del asociativismo como modelo de producción superador para la industria cultural. En este sentido durante MICA 2022 se hará entrega de las primeras 100 matrículas a cooperativas culturales creadas bajo este marco”, expresaron desde el INAES.
Por último, en esta edición del MICA se ofrecerán rondas de negocios, foros, talleres, clases magistrales, showcases y ferias. Los emprendimientos, las pymes y cooperativas de la economía cultural nacional también recibirán información y asistencia financiera e información sobre gestión comercial digital a través de los puestos del Banco Nación.