
“En los primeros días de marzo tenía comprados 15.000 litros que pagué a $108. La semana pasada compré a $119, y ahora ya no me entregan porque ni siquiera tiene precio. Pero lo estiman cerca de $126”, contó un contratista agropecuario del sur de Santa Fe a A24.com Agro. La situación se replica en distintas provincias como Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Río Negro, desde donde alertaron por el alto precio y por los casos de estaciones de servicio que ya no entregan gasoil. La cosecha gruesa está en pleno desarrollo y la escasez de este insumo motivó reuniones en altas esferas del Gobierno, ante la implementación de cupos y la respuesta de las petroleras.
En zonas agropecuarias de la región núcleo de la Pampa Húmeda el reclamo se repite y los testimonios coinciden: las estaciones de servicio no están entregando gasoil luego de, en algunos casos, elevar el precio del litro y buscar de esa manera una merma en la demanda de parte de los productores agropecuarios y los contratistas rurales.
Gustavo Tacchi, profesional de las cosechas que desarrolla su actividad en el corazón de la zona núcleo, como Rufino, Laboulaye, La Cesira y Melo, alertó la situación. “Está pasando lo mismo que en todos lados. Yo tengo porque me fui comprando, pero se está complicando. En Rufino la YPF de la zona ya no está entregando gasoil y alcancé a comprar 10.000 litros en una Axion, porque liberaron un cupo y le vendieron a los clientes agropecuarios”, contó.
En el mismo sentido explicaron el problema desde la familia Lux, dueños de maquinaria agrícola en Carcarañá, en cercanías de Rosario. “En esta zona no están entregando al nivel que se requiere. Venimos de trillar en Leones, Córdoba, con combustible que teníamos stockeado. Pero ahora tenemos que ir a trabajar a Trenque Lauquen y acostumbramos a ir con los tanques vacíos para llenar allí. Pero esta vez vamos a llevar nosotros porque no sabemos si en destino vamos a conseguir”, expresó Javier Lux, contratista y además exfutbolista profesional, campeón en 2001 con el Racing de “Mostaza” Merlo.
Junto a su hermano, Germán “Poroto” Lux, ex arquero de River y la Selección, manejan la empresa familiar que tiene su fuerte en las cosechas. El año pasado contó el vínculo de ambos con el campo: la compañía posee 5 maquinas de gran porte que son las que hoy en día deben abastecer pese a la escasez de gasoil.
“Cada una consume cerca de 1.200 litros de gasoil por día, pero acá en la zona de Carcarañá están entregando hasta 1.000 litros. ¿Cómo hacemos?”, se preguntó Javier.
Más al norte, en Córdoba, la situación no parece cambiar. Productores agropecuarios de Pilar dijeron que allí ya se siente la escasez en los surtidores, y desde la Sociedad Rural de Jesús María aseguraron que “quien no tenga su stock no va a poder comenzar la cosecha”.
“Acá en Córdoba la cosecha gruesa recién se está iniciando, estamos por entrar en los días de mayor intensidad, hay un aceleramiento en el consumo”, explicó Ariel Plá, productor agropecuario de la región.