
Uno de los clásicos de Expoagro es la avidez de productores y contratistas por conocer y, si es posible adquirir, las últimas novedades de la maquinaria agrícola. Para ello colaboran las promociones bancarias que generan financiamiento barato.
Este año, la exposición que hasta el próximo viernes se desarrolla en San Nicolás, no fue la excepción y para muestra basta lo sucedido con el lanzamiento de una línea de crédito del Banco Nación a tasa 0, cuyo primer tramo se agotó en solo dos horas.
Con la presencia del presidente de la entidad, Eduardo Hecker, se presentó una línea de créditos por 16.300 millones de pesos para la compra de maquinaria agrícola de origen nacional. Del total, 1.300 millones de pesos cuentan con tasa cero durante el primer año, financiado por el Banco Nación.
La sorpresa es que la oferta se agotó en apenas dos horas por los que la entidad evaluaba ampliarla para que más productores puedan acceder al beneficio.
En la inauguración del stand, Hecker destacó la presencia del Nación en Expoagro. “Como siempre hemos venido a reforzar nuestro compromiso con el agro, con la producción, con el trabajo, con los trabajadores y con los empresarios. Estamos firmemente trabajando en esa dirección”.
Haciendo un poco de historia, el directivo recordó que al ingresar al Banco Nación se encontró con una entidad que “tenía enormes problemas y una segmentación de crédito inadecuada, un riesgo enorme y poco crédito a las pymes, con tasas de interés impracticables, imposibles para que las pymes pudieran acceder al crédito”.
En esta línea explicó que, en 2020, 2021 y lo que va de 2022 “hemos otorgado en créditos a la producción 1,2 billón de pesos, de los cuales 320 mil millones han sido para el agro, incluyendo a la maquinaria agrícola”, y puso el acento en que “la enorme mayoría de esos créditos han sido otorgados a pequeñas y medianas empresas”.
Adelantó en este sentido que el desafío para este año es llegar a 1,5 billón de pesos en créditos para la producción, siempre con eje en la pequeña y mediana empresa.