
El Gobierno de Misiones avanzó en la creación de un Registro de Emprendedores de la Provincia (REP), en el marco de una ley provincial que fomenta a los emprendedores como eje para el crecimiento de las economías locales.
En ese contexto explicaron que la norma designó como autoridad de aplicación a la Subsecretaria de Comercio e Integración del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración para establecer una vinculación que permita afianzar el REP.
Por otra parte señalaron que la ministra del área, Liliana Rodríguez, mantuvo una reunión de trabajo con Silvana Labat, titular del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y sus respectivos equipos técnicos para orientar este trabajo que viene realizando para los emprendedores de la provincia.
Ventajas para el emprendedurismo local
La ley provincial de Fomento al Emprendimiento Misionero tiene como objetivo principal estimular a los emprendedores locales en todas sus áreas, potenciando y reconociendo su valor para la economía local y reconociéndolos como “uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico de la provincia”.
En términos generales, esta norma apunta al fomento de los emprendedores de Misiones. Su objetivo es potenciar el valor de sus productos y servicios en la economía provincial.
Además, considerando el cuidado del planeta y el desarrollo de proyectos sustentables, la ley pretende promover la cultura del emprendimiento con responsabilidad social y ambiental.
“En ese sentido el Registro de Emprendedores se presenta como una herramienta que permitirá contar con un mapeo y ordenamiento de los emprendimientos habilitados de cara a establecer y diseñar políticas de fomento para el sector”, subrayaron desde el Ministerio de Acción Cooperativa.
Deben registrarse en el Registro de Emprendedores de Misiones las personas humanas y jurídicas que desarrollan actividades productivas, predisponiéndose a asumir riesgos y como emprendimiento al desarrollo de un proyecto, con la posibilidad de obtener ganancias económicas.