
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, cruzó a la operadora estatal YPF por las inversiones anunciadas para este 2022.
El lider sindical adelantó medidas de acción directa “si no hay posibilidades de mejoras salariales”.
El representante de los trabajadores petroleros privados de Chubut aseguró que “la inversión anunciada para este 2022 por YPF de 290 millones de dólares en Chubut es nula” y recordó que “lo que genera trabajo a nuestra cuenca son los equipos de perforación. Hasta que no haya más equipos de workover o pulling trabajando, será imposible que la actividad hidrocarburífera se recupere”.
Ávila aseguró que el sector está a la deriva y que por este camino “peligra la paz social” y reveló que “en donde más hemos perdido gente es en YPF”.
“En la actualidad un trabajador petrolero con una jornada de 8 horas tiene el sueldo más bajo en la historia del petróleo en Comodoro Rivadavia. Y la gente de YPF es la más castigada” disparó el sindicalista.
Resolución 25
Con miras a la reunión del 25 de enero, “Loma” Ávila reveló que cuentan con el apoyo del gobierno de Mariano Arcioni respecto de las medidas sindicales que puedan tomar y dejó la puerta abierta a un plan de lucha al indicar que “si no hay acuerdo ese día, lamentablemente tomaremos medidas de acción directa. Otra no nos queda”.