
La Gobernadora, Arabela Carreras, dispuso declarar por Decreto el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a causa de las heladas tardías y la caída de granizo que afectan la actividad frutícola, vitivinícola, hortícola y otros cultivos en los Departamentos General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy.
La medida se extenderá por un año. Durante ese periodo, se dispuso eximir, total o parcialmente, a los productores de las actividades afectadas del pago del impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales, y del impuesto a los automotores.
“Destacamos la celeridad con la que decreta la gobernadora Arabela Carreras la emergencia y el compromiso provincial con la producción de parte de la misma y de Juntos Somos Río Negro. Un proyecto político que acompaña claramente todas las cadenas productivas de la provincia” indicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
Y agregó: “por pedido de los productores se extendió hasta el viernes pasado la presentación de las declaraciones juradas y en menos de 48 horas posterior al cierre de la adhesión de los productores, ya estaba declarada la emergencia. El mecanismo está aceitado y el gobierno provincial funciona de manera ordenada y orgánica. Y porque entendemos claramente la necesidad de esta declaración de emergencia para poder empezar a facilitarle a los productores herramientas para atender las necesidades que tienen producto de las heladas tardías y el granizo.”
La gobernadora solicitó en su decreto la adopción de igual decisión en el orden nacional ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre agropecuario (CNEYDA), que dará a los productores la posibilidad de tener otros beneficios de organismos nacionales.
El daño ocasionado por los fenómenos climáticos ha sido evaluado oportunamente por el servicio técnico específico del Ministerio de Producción y Agroindustria, mediante informes y relevamientos realizados por el área de Fiscalización de la Secretaría de Fruticultura.