
La Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig lleva 95 años en el negocio, pero ganó notoriedad con su yerba mate Playadito a partir de los 90. La historia de una de las yerbateras más importantes del país.
Al grupo se le sumaron inmigrantes ucranianos y polacos que vivían en la Colonia de Apóstoles y juntos resolvieron conformar una cooperativa para progresar a través del esfuerzo compartido. Fue así como, en diciembre de 1926, nació la compañía que hoy tiene unos 130 productores asociados y más de 200 empleados.
Primero comenzaron produciendo yerba mate canchada, la cual le vendían a molinos de la zona. También diversificaron ingresos con negocios relacionados con la ganadería, apicultura y forestación. Pero Playadito recién llegó en 1979 con la crisis de los precios de materia prima. En ese entonces quienes estaban al mando eran los hijos de esos colonos fundadores y estos decidieron instalar un molino para llegar al consumidor final. El nombre de la marca se inspiró en un paraje de la zona, que es llamado así por los locales debido a su planicie.
LLEGADA A LA CIMA
La otra gran crisis que enfrentó la compañía fue a mediados de los 90, cuando vio amenazado su liderazgo regional en el Litoral debido a la sobreoferta de yerba mate y los precios bajos. Esto motivó a la cooperativa a salir a competir a escala nacional. Sin una gran inversión publicitaria, poco a poco se fue haciendo un lugar en las góndolas y llegó a pelearle el liderazgo a Taragüi, de Establecimiento Las Marías.
Según el ranking elaborado por Economis, en base a datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), actualmente Playadito es la marca más vendida del país y Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig es la segunda empresa productora. Hoy produce alrededor de 35 millones de kilos por año y exporta un 1 por ciento del total.
Si bien Siria es el principal importador de yerba mate argentina, para la firma correntina su mercado estelar es China, donde llegó en 2015. Ahí la yerba mate es utilizada como infusión y se vende principalmente por e-commerce, en particular a través de Alibaba.