
El norovirus es un germen asintomático muy infeccioso y con diversas cepas que causa vómitos, diarreas y fuertes dolores abdominales. De acuerdo a los especialistas tiene similitudes con el COVID-19 porque muta, es asintomático y obliga a los infectados a aislarse.
Según informó la agencia de Salud Pública de Inglaterra, detectaron en las últimas semanas más de 100 brotes del “virus del vómito” y señalaron que los números de los contagios están alcanzando cifras prepandemia.
En el caso de los alimentos, y particularmente en la actividad agropecuaria, se debe tomar en cuenta la importancia de realizar un correcto lavado, sobre todo por la posibilidad de cultivar o cosechar con agua contaminada.
Propagación en alimentos y agua
Según especialistas, los norovirus pueden contaminar los alimentos y el agua con facilidad, ya que con tan solo una muy pequeña cantidad de partículas de virus se puede enfermar una persona. Los alimentos y el agua se pueden contaminar con norovirus de varias maneras, por ejemplo:
- Cuando una persona infectada que tenga partículas de heces o vómito en las manos toca los alimentos directamente
- Al asentar los alimentos sobre una mesada o una superficie donde haya partículas de heces o vómito
- Cuando una persona infectada exhala partículas de vómito por el aire y estas caen sobre los alimentos o entran en la boca de una persona, quien luego las traga
- Al cultivar o cosechar alimentos con agua contaminada, por ejemplo, cuando se cosechan productos que están en aguas contaminadas o se usa agua que está contaminada para regar las frutas y verduras en el campo
Asimismo, el agua recreativa y el agua potable se pueden contaminar con norovirus e incrementar la posibilidad de contraer el virus. Esto puede suceder:
- En la fuente del agua, como cuando el agua de un tanque séptico se filtra a un pozo de agua
- Cuando una persona infectada vomita o defeca en el agua
- Cuando el agua no está tratada adecuadamente; por ejemplo, si no se le puso suficiente cloro.