
Dos nuevas instituciones de la economía solidaria recibieron sus habilitaciones correspondientes de parte del Instituto Provincial de Acción Cooperativo y Mutual (IPACyM) de la provincia de Tucumán.
El crecimiento cooperativo se convirtió en una constante de los últimos meses, respaldado por los números del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) que cuentan de que cada vez más personas se inclinan por la economía solidaria.
Lo cierto es que incluso en este contexto adverso, el sector cooperativo se presenta ante la sociedad no solamente como una alternativa de asistencia en las regiones más vulnerables del país, sino también como una salida laboral para la generación de nuevos puestos de trabajo.
Así como ya se había reflejado en provincias como Santa Fe, Entre Ríos y Misiones, en esta ocasión Tucumán es la que apuesta al sector cooperativo y otorgó nuevas matrículas para entidades cooperativas, integradas en su mayoría por jóvenes que invertirán tiempo en proyectos para el movimiento.
Por intermedio del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), recibieron sus matriculas nacionales la Cooperativa Crecer de la localidad de Lastenia, y la Cooperativa de Trabajo Proyectos y Servicios de Tucumán capital.
María Suárez, secretaria de la cooperativa de Lastenia, comentó: “Estoy muy contenta, estábamos esperando este momento para encarar nuevos proyectos junto a los socios, realmente agradecemos el acompañamiento y la posibilidad que tenemos a partir hoy”.
Además de las autoridades de las cooperativas nacientes, también participaron del acto oficial Regino Racedo, titular del (IPACyM), junto al subinterventor, Juan Terraf, quienes fueron los encargados de entregar las matrículas correspondientes.
“Se abre una puerta para ellos, a quienes vamos a seguir apuntalando institucionalmente para promover el desarrollo y progreso de sus actividades”, explicó Regino Racedo.