
Así lo estableció el INAES mediante una nueva resolución, la cual permite que las entidades solidarias tomen estos fondos hasta tanto cesen las medidas de A.S.P.O. y/o de D.I.S.P.O.
A través de una nueva resolución, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) prorrogó lo establecido en la resolución 144/2020 hasta tanto cesen las medidas de A.S.P.O. y/o de D.I.S.P.O. dispuestas por el Decreto N° 297/2020, sus ampliatorios, modificatorios y complementarios. De esta forma, las cooperativas podrán acceder a utilizar todo o parte del Fondo de Educación y Capacitación Cooperativa para apoyar y/o financiar proyectos propios y/o acciones asociativas con el objetivo de paliar necesidades originadas por la pandemia.
Por su parte, las mutuales también podrán acceder los excedentes realizados y líquidos que, de acuerdo a previsiones estatutarias y/o por decisión de la asamblea de asociados, tengan como destino la educación y capacitación mutual, con el mismo objetivo mencionado que en el de las cooperativas.