
La Alianza Cooperativa Internacional se prepara para recibir al mundo cooperativo en Seúl, Corea del Sur, en el mes de diciembre. El organismo presentó los puntos más importantes a saber sobre su organización.
En un contexto atípico, debido a la pandemia mundial de coronavirus, la Alianza Cooperativa Internacional se prepara para la realización de un nuevo congreso mundial, en el cual recibirá a personalidades de todo el sector de distintos países y regiones.
Del 1 al 3 de diciembre en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, el mundo cooperativo se reunirá para analizar, compartir experiencias y debatir sobre los momentos que atraviesa la sociedad y principalmente la economía solidaria en la actualidad.
En este contexto y a meses de su realización, la Alianza Cooperativa Internacional presentó un documento en el cual detalla los puntos claves y más importantes de la organización del encuentro para que los participantes vayan interiorizándose sobre lo que serán estas jornadas.
“Del 1 al 3 de diciembre, el Congreso Cooperativo Mundial de la ACI está programado para realizarse en persona en Seúl, República de Corea, y también virtualmente para aquellos que no pueden viajar. Los detalles y la logística de este evento híbrido aún se están ultimando. Sin embargo, para ayudarlo a planificar cómo asistir al Congreso, estas son las cinco cosas principales que debe saber”, expresa el comunicado.
“Habrá un evento híbrido para asegurarse de que cualquiera que quiera asistir al Congreso pueda hacerlo. La pandemia de COVID-19 nos enseñó que a pesar de tener que mantenernos distanciados para estar seguros, podemos seguir comprometidos con nuestros miembros a través de canales de comunicación creativos e innovadores. Para hacer esto, continuamos proporcionando al movimiento cooperativo las plataformas para trabajar en red entre nosotros, pero también buscamos formas de expandir nuestro alcance”.
“Los asistentes registrados utilizarán su ID de registro y contraseña para iniciar sesión en la plataforma virtual a través del sitio web del Congreso Cooperativo Mundial. Una vez que hayan ingresado al evento virtual, los asistentes podrán ver el programa y elegir las sesiones en vivo a las que desean asistir. En la página principal de la plataforma, los asistentes también podrán obtener más información sobre el Congreso, el programa y los ponentes”.
“Todos los asistentes registrados al evento virtual tendrán acceso a todo el programa del Congreso. Estas sesiones serán transmitidas o transmitidas en vivo en la zona horaria de Corea. Los asistentes de otras zonas horarias pueden acceder a las grabaciones de estas sesiones una vez que hayan finalizado. A medida que estas grabaciones estén disponibles, se enumerarán en la página principal de la plataforma virtual”.