
Con la finalidad de continuar profundizando el acercamiento con tamberos para trabajar en conjunto con todos los sectores y fortalecer la actividad láctea, el director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Arturo Videla, visitó las localidades San Martín de las Escobas y Cañada Rosquín, de la provincia de Santa Fe, donde mantuvo encuentros con pequeñas y pequeños productores tamberos. También, se reunió con integrantes de las Asociaciones de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (APYMIL), y recorrió las instalaciones de proyectos lecheros que lleva adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
“Tenemos la clara convicción de trabajar fuertemente con el sector lácteo. Es muy importante como economía regional y por lo que representa en mano de obra, desarrollo y arraigo territorial”, destacó Videla.
Asimismo, aseguró que crear las condiciones para mejorar la lechería “es una tarea en la que todos debemos comprometernos. Esto requiere conformar una agenda de trabajo en conjunto, y desde la Dirección de Lechería estamos recorriendo distintas localidades tamberas e industriales para lograr ese objetivo”.
La recorrida por Santa Fe comenzó en La Arboleda, un emprendimiento familiar tambero en San Martín de las Escobas. Allí, el titular de la Dirección de Lechería, en conjunto con los directores provinciales de Lechería, Abel Zenklussen; y de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti; escuchó activamente las necesidades y problemáticas planteadas por productoras y productores lácteos. También presenciaron el encuentro referentes locales del INTA.
Las tamberas y tamberos de las localidades de Cañada Rosquín, San Martín de las Escobas, San Jorge, Crispi, Castelar y Pellegrini, destacaron el diálogo con las autoridades nacionales y provinciales: “Conté mi realidad y agradezco la presencia de las autoridades nacionales y provinciales que han venido a escucharnos. Siempre pensamos que estamos solos, pero estas cosas te hacen dar cuenta de que no lo estamos”, destacó la productora Alejandra Badino. Hugo Picco, dueño del establecimiento tambero La Arboleda, expresó: “Estamos muy contentos, este tipo de encuentros son muy positivos y te dan ánimo de seguir, porque nos están escuchando y conociendo nuestras problemáticas. De esta forma, yo tengo fe que la lechería va a crecer”.