
El director general del organismo cooperativo confirmó que en diciembre de 2021 se llevará a cabo el 33º Congreso Cooperativo Mundial en Seúl, Corea del Sur.
A través de un comunicado, el director general de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Bruno Roelants, aseguró que del 1 al 3 de diciembre de 2021 se llevará adelante el 33º Congreso Cooperativo Mundial en Seúl, Corea del Sur, tal como estaba previsto. “Quisiera reafirmar mi compromiso respecto al hecho que la ACI será la anfitriona del 33º Congreso Cooperativo Mundial en Seúl (República de Corea), a realizarse del 1 al 3 de diciembre de 2021. Mi equipo está planificando un emocionante programa que se celebrará tanto de forma presencial como en línea”, inicia el comunicado.
Roelants contó que hace un año viajó a la capital surcoreana con miembros del equipo de la ACI y del Grupo de Trabajo del Congreso para lanzar oficialmente los preparativos del Congreso, donde mantuvo se reunió con miembros coreanos de la Alianza y con funcionarios del gobierno de la ciudad de Seúl y del gobierno nacional. “Nuestras discusiones fueron productivas y regresamos de Seúl inspirados, energizados y motivados para el año que tenemos por delante para hacer de este congreso un evento histórico”, afirmó.
Además, el director general de la ACI sostuvo que “si bien la vida como la conocíamos hasta entonces ha cambiado, lo único que no ha cambiado es la prioridad que las cooperativas continúan dando a la prosperidad de las comunidades a las que sirven. Hemos visto repetida evidencia de actos desinteresados de cuidado, de solidaridad y de ayuda en este último año, lo que me ha hecho detenerme y reflexionar en profundidad acerca de lo que significa la identidad cooperativa para mí”.
En este sentido, Roelants expresó que el próximo congreso cooperativo mundial debe ser un punto de encuentro para “aprender sobre nuestra identidad, examinarla, fortalecerla y mostrar al mundo cómo las y los cooperativistas pueden realmente marcar el camino para construir una economía mejor, más fuerte, centrada en el ser humano y ambientalmente justa”.
Finalmente, el dirigente cooperativo subrayó estar deseoso de “reafirmar mi compromiso, y contribuir al de la ACI en su conjunto, por promover y profundizar la identidad cooperativa”.
Cabe destacar, que dicho Congreso debió postergarse en diferentes oportunidades debido a la pandemia del coronavirus.
Para más información ingresar al sitio oficial del Congreso Cooperativo Mundial.