
La petrolera estatal YPF inauguró una central térmica de generación de energía -operada por su subsidiaria YPF Luz- que requirió una inversión de 166 millones de dólares. La central, denominada La Plata Cogeneración II (LPC II), permitirá abastecer de energía eléctrica a 210 mil hogares y proveer de 200 toneladas/hora de vapor a las operaciones de la Refinería de YPF ubicada en la localidad de Ensenada.
Del acto de inauguración participaron el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Entre otras cosas, el Presidente de la Nación dijo: “No basta con tener petróleo, no basta con tener destilerías, es imperioso tener el conocimiento, la ciencia y la tecnología para aprovechar esos recursos al máximo. Que YPF empiece a pensar en el litio es una prueba de que estamos pensando en el futuro”, destacó.
Sobre la situación de la petrolera estatal, el jefe de Estado cuestionó con dureza “el daño” que le hicieron durante el gobierno de Mauricio Macri con políticas que calificó como “frustrantes” para el desarrollo de la compañía. “Pensé que era muy difícil hacerle el daño que se le hizo durante el gobierno militar”, pero “en los cuatro años pasados, el daño que le hicieron y lo frustrante para el desarrollo, fue llamativo”, señaló.
Según detalló la compañía que preside Guillermo Nielsen, la planta incorpora 90 MW, conformando el Complejo de Cogeneración con mayor potencia instalada de la Argentina con una capacidad de generación eléctrica equivalente al consumo de 450 mil hogares.
El funcionario agradeció al Presidente la “vocación por impulsar la energía en el país” y pidió que “el Gobierno impulse con velocidad y precisión” la nueva Ley de Hidrocarburos.
Por su parte, el CEO de YPF, Sergio Affronti, detalló la magnitud de la obra realizada y de la refinería de La Plata, al señalar que se trata de “la más grandes del país y una de las más importantes de Latinoamérica”.
En ese sentido, señaló que allí se produce el 50 por ciento del jet fuel y el 40% del gasoil y naftas que se consumen del país.
Desde esa planta, en la que trabajan 4.000 personas, se abastece a 700 de las 1.618 estaciones del país y se han realizado inversiones por 1.600 millones de dólares en el lugar en los últimos 10 años, destacó Affronti.
Según los datos proporcionados por la compañía estatal, la nueva central térmica forma parte del complejo denominado La Plata Cogeneración. Se ubica en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Argentina, dentro del Complejo Industrial La Plata (CILP), la refinería más importante de la República Argentina, perteneciente a YPF.
La central consta de una turbina de gas que tiene una potencia disponible de 128 MW y una caldera de recuperación de calor que aprovecha la energía residual de los gases de escape de la turbina, y produce un caudal de vapor de 240 tn/h, que es enviado a destilería para su proceso.
En 2018, YPF Luz incorporó a sus activos la central La Plata Cogeneración, asegurando de esta manera la entrega de vapor para los procesos productivos del CILP y la provisión de energía eléctrica al Mercado Mayorista Eléctrico (MEM). El paso siguiente fue la construcción de una nueva central de cogeneración (inaugurada ayer), que fue adjudicada bajo la resolución 287/17 incorporando una turbina de gas General Electric de 85 MW de potencia y una caldera de recuperación para producir 200 tn/h que serán suministrada a la refinería para sus procesos. La central cuenta con las certificaciones ISO 9001 de gestión de calidad e ISO 14001 de gestión de medioambiente.