
El Ministerio de Turismo prolongó los plazos del programa Pre Viaje hasta febrero de 2021 a fin de que «más argentinos puedan acceder a la devolución del 50% de los gastos de sus vacaciones en crédito». Por lo tanto, hasta el próximo 6 de diciembre se podrán adquirir las vacaciones para febrero del año que viene y hasta el 15 de diciembre, cargar los comprobantes de pago en el sitio previaje.gob.ar.
El adjuntar los tickets en el sitio web es requisito fundamental para poder exigir el reintegro del 50% de los gastos totales en crédito para usarlos luego en cualquier tipo de compra turística. En diálogo con Télam, el funcionario de la cartera, Matias Lammens, se refirió al proyecto y aseguró que se trata de la «mayor inversión del Estado nacional en turismo, para reactivar al sector tras una crisis inédita».
«Hasta el momento, 300.000 argentinos ya utilizaron el programa, con gastos por más de $5.600 millones, lo que generó más de $2.800 millones para utilizar el año próximo. Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte», precisó el miembro del gobierno nacional.
Aquellos que quieran recorrer la Argentina a partir de marzo 2021 cuentan con tiempo hasta el 31 de diciembre de este año para acceder a los beneficios del programa, tales como alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones, entre otros ofrecimiento turísticos.
El 15 de noviembre pasado, Lammens republicó en su cuenta oficial de Twitter, un video de la Casa Rosada en el que se destaca que la iniciativa PreViaje tiene como objetivo «asistir al sector turístico» y además, remarca que «proteger el turismo, permite cuidar puestos de trabajo y dar impulso a las economías regionales».