
En lo que va del 2020, con fondos de la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut, municipales y nacionales, lleva entregados más de 850 mil pesos en microcréditos.
Este martes, en el Salón principal del Centro Astronómico, autoridades de FAMUCH junto al intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezaron una nueva entrega de Microcréditos y Mipros para emprendedores y productores, totalizando en lo que va del año 2020 más de 850 mil pesos.
El jefe comunal, durante su alocución ante los presentes, destacó la importancia del acompañamiento por parte del Estado municipal para diferentes proyectos productivos y emprendimientos en funcionamiento. En la oportunidad se entregaron asistencias financieras por 200 mil pesos.

“Es muy valioso poder seguir realizando un acompañamiento como el que se viene llevando adelante a todos los emprendedores de la ciudad de Trelew para poner en valor a todos los proyectos que ya están en marcha”, dijo.
Al mismo tiempo, señaló: “La intención es poder fortalecerlos y dar ese empujón tan importante que necesitan quienes inician una alternativa vinculada con el desarrollo económico personal”.
Por otra parte, Maderna también explicó: “Sabemos que es un momento difícil pero sería simplemente un facilismo quedarnos en el lamento. Hay que pensar en la pos pandemia y la única manera de poder hacerlo es trabajando en conjunto”.
El mandatario municipal estuvo acompañado en la entrega por el presidente de FAMUCH, Hugo Schvemmer; y la coordinadora general de microcréditos de esa institución social, Verónica Sandoval.

Schvemmer, quien además coordina la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de Trelew, remarcó: “Es una linda costumbre la de estar realizando casi de manera semanal esta entrega de nuevos microcréditos, que nos permite encontrarnos con nuevos emprendedores que están fortaleciendo, cada día más, la economía social y solidaria de nuestra ciudad”.
El funcionario de la cartera productiva también hizo hincapié en el trabajo que se viene desarrollando desde el municipio, pensando en el día después de la pandemia. “Parece que cada vez estamos más cerca de dejar atrás esta pandemia. Y cuando eso suceda nos encontrará con varios proyectos caminando, que todos tienden a fortalecer el espacio económico de la economía social”.
Además, Schvemmer en el mismo sentido, enfatizó: “Por suerte hemos recuperado la relación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que tanta falta nos hacía, porque gestionar con el Estado Nacional también significa otro volumen en recursos. Y por suerte tenemos ya aprobados tres proyectos que vendrán a aportar herramientas para seguir recuperando tierras en el Valle productivo, insumos, e invernáculos para levantar la producción bajo cubierta, aportando más alimentos a precios justos, pero que también empezarán a dar oportunidades de trabajo a muchas familias de la ciudad”.
Por último, Hugo Schvemmer también puntualizó: “Estamos ejecutando un fondo importante de 60 millones de pesos para nuestro Parque Industrial, para diferentes obras que se definirán junto a los empresarios del lugar”.

En el marco del programa Mipros (Microemprendimientos Productivos) y el programa de Microcréditos, cuyo objetivo es la asistencia financiera para pequeños productores y emprendedores, la Municipalidad de Trelew, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, hizo entrega de seis microcréditos por un monto de 110.000 pesos, además de tres Mipros por un valor de 90.000 pesos. Estos fondos están destinados a la adquisición de herramientas o insumos para emprendimientos en marcha, lo que les permitirá adquirir capital de trabajo a emprendedores de la ciudad de Trelew apostando a la reinserción laboral y el desarrollo de la mano de obra local.
Los beneficiarios de los microcréditos fueron Ricardo Cuneo ($ 30.000 –recrédito-), María Drisaldi ($ 20.000), Esteban Maffeo ($ 20.000), Gabriela Mauad ($ 15.000 –recrédito-), Marco Merino ($ 15.000), Silmara Monsalve ($10.000). Mientras que recibieron Mipros Kevin Aguilar ($ 30.000 –carpintería-), Gladys Carrasco ($30.000 –producción hortícola-), y Sebastián Femenias ($ 30.000 -Electromecánica-).