
Mediante una reunión virtual, de la que participaron funcionarios de nacionales y provinciales, Mendoza recibió el sello Safe Travel la distinción del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que la designa como un destino es seguro para recibir turismo internacional y viajar en las vacaciones de verano 2021. Del acto formaron parte la Ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Mariana Juri; el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el Secretario Ejecutivo del INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística), Ricardo Sosa; Aldo Elías, Presidente de la CAT (Cámara Argentina de Turismo); Claudia Grinszpan, Presidenta del CFT (Consejo Federal de Turismo) y referentes del área de otras provincias.
Además de Mendoza, recibieron esta distinción Neuquén; La Pampa; Tucumán; CABA; Chaco; La Rioja; San Juan; Formosa; Corrientes; Chubut; Entre Ríos; Jujuy; Rio Negro; Santa Fe; San Luis y Tierra del Fuego.
Por su parte, la Ministra Juri celebró el reconocimiento a Mendoza como destino seguro y se comprometió “a seguir trabajando, con la seriedad con la que lo venimos haciendo, para seguir cumpliendo con los protocolos para el turismo interno, nacional y extranjero”.
“Sin dudas, el mundo va a tener un gran desafío que es, no solamente garantizar todas las condiciones de seguridad y protocolos, sino que instituciones internacionales certifiquen esa condición de destino seguro, para generar confianza en los pasajeros”, afirmó Juri.
Mendoza, destino seguro
Safe Travels es un sello que brinda el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y que garantiza que es un destino es seguro para recibir turismo internacional y viajar en las vacaciones de verano 2021.
El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo ( World Travel and Tourism Council) es un foro formado por miembros de esta comunidad empresarial, a nivel mundial y trabaja con los gobiernos para crear conciencia sobre la industria. Es conocido por ser el único foro que representa al sector privado en todas las partes de la industria a nivel mundial y sus actividades incluyen la investigación del impacto económico y social de la industria de los viajes y el turismo y la organización de reuniones globales y regionales, centradas en el desarrollo de esta industria.
El 15 de octubre, Argentina obtuvo el sello Safe Travel y, desde entonces, el Consejo autorizó al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) a ejercer la fiscalización de los postulantes locales.
Bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud, este sello certifica que el destino cumple con los estándares internacionales requeridos para recibir turistas de forma segura y sus protocolos se encuentran alineados a las regulaciones globales de higiene y sanitización.