
En los últimos meses, el trigo en la zona núcleo tuvo que convivir con una “sequedad extrema”, que llevaron a muchos analistas y entidades a admitir que se trataba de la peor sequía en 10 años.
Ahora, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) afirma que por dos semanas ese panorama llegó a ser propio del desierto del Sahara, donde la humedad relativa es habitualmente inferior al 50%.
Ese nivel estuvo presente los últimos 15 días en la región, desde el 9 de setiembre. “En la última semana, en las horas diurnas, la humedad relativa cayó por debajo del 25%”, agregó en su Guía Estratégica para el Agro.
En paralelo, reportó que hubo nuevos ingresos de aire frío con temperaturas cercanas o inferiores a los 0º el fin de semana pasado, por lo que el frío volvió a dañar hojas y en las zonas avanzadas alcanzó también a afectar a las espiguillas.
De esta manera, se afirma que la condición mala y regular del trigo subió esta semana 50.000 hectáreas, para totalizar unas 700.000 ha, o sea, el 44% de los sembrado este año.
“De no llover este fin de semana, las 170.000 ha que están en condiciones malas quedarían en una situación muy delicada. Con el avance del cultivo hacia las etapas más demandantes de agua, sin nuevos aportes de agua tienen pocas chances de terminar el ciclo”, destacó la entidad.
Además, afirmó que el 50% de los lotes se encuentra en etapa de encañazón, el 25% despliega la hoja bandera y un 25% tiene la espiga embuchada.
Posibles lluvias
La entidad pronostica que para el fin de semana se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, sobre la zona central del país.
“Si bien por ahora es baja la probabilidad, no se descarta que entre el martes y miércoles próximo puedan desarrollarse algunas lluvias más, pero de manera muy aislada”, afirmó el especialista José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.
Y agregó: “Las lluvias previstas podrían avanzar sobre parte de las provincias del centro”.
Las lluvias del fin de semana podrían llegar a primeras horas del viernes, sobre el noroeste de Buenos Aires, norte de La Pampa y extremo sur de Córdoba. “Se irán generalizando con el transcurso de la jornada a toda la región, alcanzando el sur de Santa Fe”, se estimó.
También se destaca que no se descartan lluvias para el sur de Córdoba y, en el sur de Santa Fe, el desarrollo de tormentas fuertes, más puntuales, pero con eventos muy significativos.
Ya a partir del domingo, las condiciones volverían a presentarse estables hasta el martes, cuando retornarían las condiciones de inestabilidad.