
Representantes de turismo del sector público y privado de toda la
provincia así como intendentes de distintas localidades, acompañaron el
lanzamiento oficial del Fondo para el Desarrollo Turístico que se
realizó a través de la plataforma Zoom.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña encabezó la presentación
en la que manifestó que “es muy importante para nosotros lanzar hoy una
herramienta de semejante magnitud y esperamos que sean muchos los
emprendedores que puedan participar para que lleguemos a cada rincón de
la Provincia, como nos pide el Gobernador; y así todos podamos estar
preparados y fortalecidos para la futura reactivación del turismo”.
“Hemos tomado la decisión en este nuevo fondo de dividir la Provincia
en tres zonas otorgándole a cada una de ellas un cupo para equilibrar la
distribución de los beneficiarios en todo el territorio provincial.
Además, la postulación podrá realizarse en forma digital para que todos
tengan las misma posibilidades”, destacó Peña.
En virtud del carácter federal que se resaltó en esta edición, el
presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno señaló la importancia
de que se haga justicia con el interior y llegue a cada punto para un
justo desarrollo de la provincia.
Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Eckhardt
agradeció al Gobierno de la Provincia “porque este fondo llega en el
momento más oportuno confiando en el desarrollo de la actividad con
aportes genuinos y justos para apoyar no solo al turismo sino también a
la cultura, al emprendedurismo y a todo aquel que tenga algo para
aportar y sumar a Salta“.
Al Fondo para el Desarrollo Turístico, impulsado por la Secretaría de
Turismo de Salta, podrán postularse, hasta el 16 de octubre, proyectos
destinados a potenciar y desarrollar productos turísticos nuevos o
existentes que contribuyan a impulsar su desarrollo y promoción,
agreguen valor a la oferta turística actual, revalorizando y conservando
el patrimonio natural y cultural, mejorando la calidad de los
servicios, ampliando la oferta de actividades turísticas, incrementando
la oferta de actividades de esparcimiento y recreativas para el turista y
la comunidad local, siguiendo las normativas provinciales y/o
municipales vigentes.
Cabe destacar que el monto concursable no reembolsable será de $100000
tanto para personas humanas como para personas jurídicas. Los mismos
podrán ser utilizados para la compra de materiales, contrataciones y
adquisición de bienes de uso indispensables para la ejecución del
proyecto.
Las líneas de trabajo son: Salta Natural, Salta Auténtica, Salta Activa, Salta Gourmet y Productos de Salud y Bienestar.
Vale mencionar además que el jurado estará integrado por representantes
de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, de la Universidad de
Católica de Salta, de la Universidad Nacional de Salta y de Endeavor.
La Reglamentación y el Formulario Único de Postulación 2020 pueden consultarse aquí
En tanto la Dirección de Competitividad y Emprendedurismo de la
Secretaría de Turismo de Salta brindará asesoramiento técnico a través
del mail competitividad@turismosalta.gov.ar o por teléfono al (0387) 4310950 int. 210-212-216.