
El Ministerio de Agricultura de la Nación distribuyó entre 15 ingenios el cupo de exportación de azúcar crudo a los Estados Unidos, para el ciclo comercial 2020-2021.
En total alcanza unas 43.243,36 toneladas y podrán ingresar al mercado norteamericano hasta el 30 de setiembre de 2021.
Tal como se dispuso a través de la Resolución 188/2020, publicada en el Boletín Oficial, los beneficiados fueron principalmente dos: Ledesma, cuyo cupo asignado fue de 13.706,9 toneladas; y Complejo Azucarero Concepción, que recibió unas 9168,01 toneladas.
El resto del cupo se dividió en otras 13 firmas: 5156,3 tn para Prosal; 4000,3 para José Minetti; 3596,2 para Compañía Inversora Industrial; 2548,9 para Arcor; 1658,2 para Ingenio Río Grande y 1130,7 para la Compañía Azucarera Los Balcanes.
Por debajo de 1000 toneladas recibieron: Delotte (669,9 tn); Salta Refrescos, 530,2 tn; Ferma Agrobusiness, 424,8; Azucarera San Jerónimo, 339,8; Siempre Verde, 123,2; Argenbio, 97,5; y Carrizo Arquímedes Ramón Teodoro, 91,9.
Según informó el ministerio, para el período 2020/2021, la cuota fue fijada en 45.281 toneladas, que, una vez deducido el margen de polarización, comprende la cantidad de 43.243,36 toneladas. Anualmente, Estados Unidos adjudica a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados.