
Por menores rindes y menores precios, la rentabilidad de la soja en Córdoba fue prácticamente nula en la campaña 2019/2020, según se desprende del último informe publicado por el Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba (DIA-BCCBA).
En este sentido, el reporte precisa que el resultado económico para soja de primera osciló entre u$s -97 y u$s 54 por hectárea. Y que, dentro de los 17 departamentos analizados, 7 de ellos presentaron rentabilidad negativa.
La tasa de rentabilidad para soja de primera fue, en promedio, de -0,1% debido a la caída en el rendimiento promedio provincial, que disminuyó un 12%, y los menores precios a cosecha, explican.
Por otro lado, con respecto al planteo combinado de trigo y soja de segunda, los resultados se han mostrado positivos pero menores a los de la campaña previa.
De acuerdo a los datos relevados por la entidad cordobesa, los mejores resultados para trigo+soja de 2° se encontraron en la zona este de la provincia, con Marcos Juárez liderando la escala con u$s121/ha. En este caso, se observaron resultados negativos en 8 de los 17 departamentos analizados, precisaron.
Por último, el reporte analiza que de los 17 departamentos analizados, 7 presentan mayores resultados económicos con el planteo combinado, mientras que en la campaña 2018/19 este número había sido el doble.