
En la localidad bonaerense de Mar Chiquita, entidades cooperativas trabajan en la realización de un sistema de paneles solares para la energía del alumbrado público.
Entre tantos temas en los que se desempeña el movimiento cooperativo nacional, se encuentra la implementación de energías renovables. Una propuesta que el propio sector adoptó desde hace ya un tiempo, y trabaja para lograr un mejor desarrollo sostenible para la sociedad.
Brindar buena calidad de servicio y a su vez proteger los recursos del planeta, fue una de las banderas que levantó la economía solidaria durante este tiempo, recibiendo el respaldo con iniciativas que bajan tanto de organismos internacionales como locales.
En este sentido, durante los últimos días trascendió una interesante propuesta desarrollada en la localidad de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, donde entidades cooperativas llevan adelante un proyecto de energías renovables.
Se trata de la Cooperativa Arbolito, que en conjunto con el municipio local y Amartya trabajarán en la realización de un sistema de paneles solares para la elaboración de energía para el alumbrado público del reconocido Balneario Parque de Mar Chiquita.
Juan Pigliacampo, presidente de la Cooperativa Arbolito dio detalles del análisis que desarrollan desde las instituciones para poder llevar adelante este interesante proyecto.
“La semana pasada tuvimos una reunión con la gente de Amartya, la municipalidad y la cooperativa para empezar a charlar sobre la posibilidad de instalación de paneles solares, que cuenta la municipalidad, para colocarlos en la localidad de Mar Chiquita y de esa manera dar energía renovable a parte del alumbrado público que está sobre la costanera de Mar Chiquita y el Centro de Interpretación”.