
Trabajadores del sector de consumo conformaron una nueva entidad de la economía solidaria en el territorio misionero, para fomentar y fortalecer la productividad local.
En tiempos difíciles debido a la caída de consumo y productividad en el marco de la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia mundial de coronavirus, el movimiento cooperativo continúa presentándose como una alternativa para reactivar el consumo.
En este contexto, en la provincia de Misiones trabajadores cooperativos conformaron una nueva entidad de la economía solidaria. La misma estará destinada a la comercialización de productos locales, que intentará fortalecer el sector.
Denominada “Igualdad y Consumo Responsable”, la entidad cooperativa naciente del sector comercial ofrecerá a la comunidad la venta de productos sustentables y saludables, a costos accesibles.
Entre los productos que comercializarán desde la cooperativa de consumo, se destacan la miel, yerba, azúcar, arroz, aceite y miel entre otros. Además, se realizarán distintos combos y ofertas para que estén a disposición de los clientes.
En diálogo con el medio local “El Territorio”, Mariano Díaz presidente de la Cooperativa señaló: “Nos juntamos un grupo de 25 personas de Posadas y la idea era la misma, de armar una cooperativa de consumo para nuestro consumo, en una primera instancia, con un sentido cooperativo. Lo conformamos docentes de escuelas, universitarios, vecinos y tres técnicos en cooperativismo, quienes arrancamos haciendo un aporte cada uno, juntando dinero y haciendo la compra de productos exclusivamente misioneros”.
“Todo lo que se junta se guarda en una casa y, a excepción del arroz y del aceite, que se adquiere de otros distritos, todo se consigue en la provincia, únicamente con emprendedores. Hicimos dos combos que tienen todos los productos que ofrecemos a un precio accesible”.
“Lo cooperativo tiene un mejor
tratamiento, es de cercanía porque se adquieren los productos de
cooperativas de la provincia y también evitamos la intermediación. Es
decir, nos comunicamos directamente con el productor, que es uno de los
principios del cooperativismo”.
“El objetivo es dar fuerza a los
productos misioneros y a un precio justo que, a su vez, representa un
producto saludable, orgánico, para el abastecimiento interno y para
aquel que desee adquirir los productos locales. En una primera
instancia, nos beneficiamos nosotros. Conseguimos buenos precios,
evitamos los fletes y la intermediación. Vamos directo a los
productores. Nos ayudamos entre nosotros y lo que queremos es satisfacer
nuestras necesidades. Luego lo abrimos a otras personas que deseen
adquirir”.
“Hicimos el aporte inicial y logramos vender todo, los
50 combos que preparamos. Esto lo hicimos todo de manera voluntaria y a
pulmón, porque es lo que nos gusta. Empezamos a preparar para el mes
que viene, y lo que apostamos es incrementar la cantidad de productos en
los combos, como así también las cantidades”.