
Como parte de su amplia batería de acciones virtuales para incentivar los viajes a la Argentina cuando se levanten las restricciones sanitarias, el Inprotur de ese país ofreció 50 webinars destinados al trade de 40 países, y ya participaron 10.000 profesionales.
Durante la última semana de julio, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de la Argentina logró una marca histórica: logró capacitar, en el marco del aislamiento preventivo por la pandemia de coronavirus, a más de 10.000 profesionales de 40 países a través de 50 seminarios web.
Según lo explicó el organismo, la idea de dichos webinars surgió a partir de la posibilidad de reunir de manera online a grandes audiencias de diferentes partes del mundo. “De esta manera, un agente de viajes en América del Norte, Europa u Oceanía tiene a disposición esta herramienta para conocer a fondo las propuestas turísticas argentinas, realizar consultas y enriquecer sus conocimientos para poder vender nuestros destinos entre los viajeros y viajeras de su país”, afirma el Inprotur a través de un comunicado.
Y, en ese sentido, agregó: “Es la consecuencia de un gran esfuerzo por parte del equipo del Inprotur, de las provincias y de las embajadas, que colaboraron en todo momento para posicionar al país en el máximo nivel”.
Con un análisis previo desde su área de Mercados, los webinars fueron diseñados de acuerdo al interés de cada mercado y dictados en sus respectivos idiomas. Se generaron disertaciones para profesionales de México, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Portugal, Alemania, Francia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Austria, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Bélgica, Rusia, América central, India, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Malasia, Malta, Ucrania, Bielorrusia, Ucrania, Lituania, Estonia y Kazajistan, entre otros.
Las seis regiones del país (Buenos Aires, Córdoba, Litoral, Norte, Cuyo y Patagonia); la gastronomía y las rutas del vino; el turismo LGBT; la nieve; la Ruta 40; el turismo médico; y el turismo de naturaleza fueron algunas de las temática abordadas en los casi 50 seminarios online llevados a cabo desde abril hasta la actualidad. Y, además, se realizaron más de 3.000 encuestas de satisfacción con un promedio superior a los 9 puntos sobre 10 en los resultados.
Finalmente, anticiparon que los webinars continuarán por el resto del año con el objetivo de incrementar aún más los números obtenidos y “procurar el mejor posicionamiento de la marca Argentina en el mundo”.