
El gobierno de la provincia de Neuquén, a partir de la pandemia desatada por el COVID-19, desarrolló la aplicación “Recetar”, una plataforma digital destinada a la prescripción de medicamentos recetados con un duplicado.
Esta herramienta, que apunta tanto al sector público como al privado, permitirá no solo un control más efectivo de las recetas, sino que facilitará el acceso a las personas que necesitan este tipo de medicamentos.
Recetar nació ante la necesidad de controlar la circulación de recetas de los medicamentos que integran las listas de psicotrópicos o sustancias riesgosas y de venta exclusiva bajo receta archivada (duplicados), contemplada en los marcos legales nacionales y provinciales vigentes.
Se trata, además, de un importante aporte de la Provincia a los proyectos presentados a nivel nacional para transformar la actual manera de prescribir a un formato electrónico, en pos de favorecer la accesibilidad.
A partir de la Resolución N° 0023/20 firmada el 6 de mayo, la plataforma ya se encuentra disponible. Fue presentada a las obras sociales y al subsector privado, que destacaron la importancia de esta iniciativa provincial.
En el proyecto intervinieron la directora de Fiscalización Farmacéutica de Organización de Establecimientos, Romina Mandorena; el director de Tecnología y Comunicación para la Salud (TICs), Hugo Fernández; el jefe de Informática de San Martín de los Andes, Damián Diez; los desarrolladores Eugenio Gómez y Paul Ibaceta; el doctor Roberto D’Angelo; y el abogado Carlos Pintado.
Con este sistema ahora se pueden controlar las recetas emitidas y desde cualquier farmacia de la provincia, ya sea pública o privada, ingresar al sistema con usuario y contraseña y comparar la receta (duplicado) en Recetar con la original que le fue extendida al paciente de manera electrónica por su médico o médica.
De esta manera, la farmacia comprueba que la receta tenga validez, qué médico o médica la efectuó y qué medicamento recetó. Recetar es fiscalizable de una manera eficiente, ya que los médicos y las médicas están registrados en la base de matriculación de la cartera sanitaria.
Fuente: noticiasnqn.com.ar