
La proyección económica para el año en curso anuncia una mayor recesión, según lo pronosticado este viernes por la consultora Ecolatina, anticipando un escenario atravesado fuertemente por la pandemia del coronavirus.
La analista preveía una recesión del 1,5% pero ese índice se elevó a 2%.
De acuerdo a lo informado por Ecolatina el impacto económico del coronavirus a nivel local afecta principalmente a las exportaciones. Tanto el shock de demanda en algunos de los principales socios comerciales de Argentina, como China y Estados Unidos, como la caída de los commodities y el impacto negativo en el turismo, generarán un menor ingreso de divisas.
Para la consultora el equipo económico del gobierno se ve obligado, a grandes rasgos, a resignar una de estas dos variables relevantes para la estabilidad macroeconómica: superávit comercial o mayor actividad económica.
“O impone restricciones cuantitativas a las importaciones con el fin de preservar el superávit comercial para hacer frente a sus compromisos financieros, o acepta perderlo parcialmente y no resentir tanto el nivel de actividad. Es probable que se elija un mix”, afirmó la consultora.
Si el saldo de dólares esperado se reduce en las próximas semanas, el informe advirtió que puede complicar la reestructuración de la deuda ya que “implica menor poder de negociación”.
Paralelamente, la cancelación de eventos multitudinarios y la parálisis en el comercio también podría afectar al crecimiento, si se sostienen por largo tiempo. “Por caso, en junio y julio de 2009, tanto los hoteles como los restaurantes sufrieron una merma en su actividad que superó el 8% mensual en términos desestacionalizados. Si bien el efecto es difícil de aislar, parte relevante de esta contracción respondió al avance de la gripe A”, recordó Ecolatina.
La contracara de estos indicios negativos es una muy probable reducción de la inflación debido a la caída en los precios internacionales y a las devaluaciones de los países de la región. La estimación de la consultora pasó del 37,5% al 35%.
Fuente: Ámbito.com
Foto: Lasillarota.com